Patatas revolconas
¿Había dicho ya que tengo una debilidad por las patatas? Pues si no lo había dicho, lo digo: me gustan las patatas de todas las maneras posibles. De niña me las comía hasta crudas, peladas, lavadas y a mordiscos, como si fueran manzanas. Ahora no llego a tanto pero casi. Creo que es uno de los alimentos que más juego da. Las puedes cocinar como plato único, como compañía, como entrante, cocidas, fritas, asadas, con carne, pescado, huevos, verduras, como te dé la gana. Hay tantas posibilidades como quieras. Pues siguiendo con mi debilidad culinaria por la patata, hoy le rindo homenaje con estas revolconas, de Ávila dicen, aunque mi 25% de sangre abulense no las allá reconocido como legado culinario zonal.
¡Allá vamos!
Ingredientes:
- 1 kg de patatas
- 250 gr de panceta para torreznos (o chorizo, picadillo, bacon, o lo que os plazca y tengáis)
- 3 hojas de laurel
- 2 ajos
- 2 cucharadas de Pimentón dulce de la Vera
- Sal
- Aceite de oliva
Preparación:
Comenzamos pelando las patatas y lavándolas bien. Ponemos una cazuela grande con abundante agua, sal, los 2 ajos pelados y las 3 hojas de laurel al fuego, y vamos echando las patatas, cortándolas a pellizco (o cachándolas). Dejamos que cuezan hasta que veamos que las patatas están bien cocidas y blanditas.
Cuando las patatas lleven ya un rato cociendo, nos ponemos a freír los torreznos en una sartén con aceite de oliva, y los vamos reservando en un plato con papel absorbente, para eliminar el exceso de aceite.
Una vez que tengamos los torreznos fritos, retiramos gran parte del aceite, y con el resto, en la misma sartén, añadimos 1 o 2 cucharadas de pimentón dulce de la Vera (o picante, eso ya va al gusto de cada uno), y removemos rápidamente, retirando un poco del fuego, para que no se nos queme el pimentón.
Por último, colamos las patatas, retirando además los ajos y las hojas de laurel. Machacamos bien las patatas con la ayuda de un tenedor, pero sin llegar a conseguir la textura de un puré, incluso a mucha gente le gusta encontrar algún trozo de patata sin machacar. Vertemos la mezcla de pimentón y el aceite de freír los torreznos, y removemos bien para que se mezcle perfectamente y den ese tono tan característico de las patatas revolconas.
Ya sólo nos queda colocarlas en cada plato y poner unos torreznos por encima, y a disfrutar de una patatas revolconas caseras ricas ricas, una de las recetas más típicas de la gastronomía abulense.
Mis notas:
Lo dicho, que la receta original es con torreznos pero que se le puede añadir cualquier otra cosa, de matanza más rico, claro. Es un plato para comer calentito, ese punto es importante, cuando empieza a enfriarse veréis que la gente empieza a comer menos.
Visto en: https://recetasfaciles.com/recetas/patatas-revolconas-con-torreznos